4. Paradigmas de investigación en archivística
Sinopsis
Descargas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Diplomado en Biblioteconomía y Documentación, por la Universidad de Salamanca, Licenciado en Geografía e Historia (especialidad de Historia Medieval) por la misma Universidad y doctor en Documentación, también por la Universidad de Salamanca, con la tesis titulada La Normalización de la Descripción Archivística en el contexto internacional. En la actualidad es Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Información y Comunicación de la Universidad de Extremadura (Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación), donde desarrolla su actividad docente desde el año 1995. Además de su experiencia docente en la Universidad de Extremadura ha impartido cursos de postgrado en las universidades de Salamanca, Sevilla, Internacional de Andalucía, Universidad Tecnológica Metropolitana de Santiago de Chile y Universidad de La Salle –Colombia-. Asimismo ha impartido numerosos cursos de formación para distintas administraciones públicas, universidades y asociaciones profesionales iberoamericanas. Sus líneas deinvestigación se centran en la problemática dela descripción y la organización documental, y en este contexto ha participado en varios proyectos de investigación y dirigido algunos, entre los que destacan los financiados por la Junta de Extremadura y la empresa Iberdrola. Es autor de libros como La descripción archivística normalizada (Trea, 2001) y coautor de las siguientes obras: Manual de Descripción Multinivel (Junta de Castilla y León, 2000, con reimpresiones en 2001, 2002 y 2007); Curso de Archivo y Documentación (Junta de Extremadura, 2007; 2a ed. en 2010); Jesus Delgado Valhondo [Catálogo de la exposición] (Ayuntamiento de Badajoz, 2008) y La
bibliografía sobre el emperador Carlos V (Real Academia Europea de Yuste; 2010).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Facultad de Filosofía y Ciencias
Av. Hygino Muzzi Filho, 737 - Bairro Mirante - Marília, São Paulo, Brasil - CEP 17.525-900
Teléfono: (14) 3414-6932
Laboratorio Editorial
Contacto: labeditorial.marilia@unesp.br
La Facultad de Filosofía y Ciencias (FFC) - UNESP/campus de Marília, inscrita en el CNPJ, bajo el n.º 48.031.918/0008-09, inscripción estadual exenta, en consonancia con lo dispuesto en el Artículo 18 del Reglamento de la Comité Permanente de Publicaciones de FFC (Ordenanza Nº 099 de 09/10/2014), es titular exclusivo de los Derechos de Autor de los libros publicados por el Laboratorio Editorial, bajo los sellos editoriales "Oficina Universitária" y "Cultura Acadêmica", respectivamente de FFC y de la Editorial UNESP, y ofrece la descarga gratuita y completa de sus libros electrónicos.
Copyright © 2018, Facultad de Filosofía y Ciencias – UNESP/campus de Marília.