Fortalezas y Debilidades en la Formación para la Atención de Personas Pertenecientes a Colectivos de Diversidades en las Carreras de la Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Autores/as

Soledad Reyes Soto; Lorena Iglesias Véjar; Nathalie Llanos Rivera; Carolina Carstens Riveros; Diego Cifuentes Lucero

Sinopsis

Biografía del autor/a

Soledad Reyes Soto

Nutricionista, Magister en Nutrición Clínica de PUC, Diplomada en simulación clínica, Diplomada en Docencia basada en competencias, Diplomada en Evaluación de los aprendizajes por competencias. 

Lorena Iglesias Véjar

Nutricionista, Bachiller en Ciencias exactas, Diplomada en Salud Familiar, Magister en Salud Pública, Diplomada en metodologías para la construcción, validación y análisis de cuestionarios en salud.

Nathalie Llanos Rivera

Nutricionista Magíster en Nutrición y Alimentos mención Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Asociadas a la Nutrición, Diploma en ciencias de la actividad física.

Carolina Carstens Riveros

Socióloga, diplomada en metodologías cualitativas para la investigación psicosocial, diplomada en marketing social y estrategias de implementación de RSE, Máster en Antropología Aplicada, Salud y Desarrollo Comunitario, diplomada en Derechos Humanos, políticas públicas y gestión global inclusiva.

Diego Cifuentes Lucero

Terapeuta ocupacional, Master of Sciences in Occupational Therapy, diplomado en Modelo de Ocupación Humana.

Descargas

Publicado

marzo 2, 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Fortalezas y Debilidades en la Formación para la Atención de Personas Pertenecientes a Colectivos de Diversidades en las Carreras de la Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. (2023). In Inclusão universitária no século XXI: dilemas atuais. Laboratorio Editorial. https://doi.org/10.36311/2023.978-65-5954-342-7.p233-256