Recuperar la “fe en la humanidad”: curación de datos, contenidos e informaciones en el enfrentamiento de la violencia contra la mujer - un ensayo preliminar

Autores/as

Maria Cristina Vieira de Freitas
https://orcid.org/0000-0002-8849-8792
Andrea Vasconcelos Carvalho
Universidade Federal do Rio Grande do Norte
https://orcid.org/0000-0001-6763-3716

Sinopsis

Biografía del autor/a

William Barbosa Vianna

Profesor titular de la Universidade Federal de Santa Catarina. Departamento de Ciencia de la Información. Es Coordinador de la Licenciatura en Ciencia de la Información (2019-2021) y Coordinador del Programa de Red y Extensión de la Red GIC: Red de Gestión de la Información y el Conocimiento (2019-2024). Doctorado en Ingeniería de Producción (2011). Máster Profesional en Administración (USF, 2004). Máster en Ingeniería de Producción (UFSC, 2008). Licenciado en Ciencias Humanas - Filosofía (UCDB-1989). Áreas de interés: (1) Gestión de información estratégica; (2) Curación digital; (3) Ciencia de datos e inteligencia empresarial; (4) Tecnología Asistencial y (5) Epistemología y Temas Interdisciplinares en Gestión de la Información. Es líder del grupo de investigación en Gestión Estratégica de Información, Emprendimiento e Innovación. Co-asesor de Masters y Doctorados y Profesor Invitado en el 2º y 3º Ciclo de Ciencia de la Información de la Universidade de Coimbra - Portugal.

Maria Cristina Vieira de Freitas

Doctora en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Salamanca (2010), Máster en Ciencia de la Información por la Universidade Federal de Minas Gerais (2003), Especialista en Conservación de Obras en Papel por la Universidade Federal do Paraná (1999) y Licenciada en Documentación y Archivo de la Universidade de Aveiro (2007) y en Historia de la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de Cataguases (1992). Es profesora ayudante en la Universidade de Coimbra. Es Directora del Máster en Ciencia de la Información (Universidade de Coimbra, 2019 -), Directora del Archivo de la Universidade de Coimbra (2019 -) y miembro del Centro de Investigación CEIS20 (Universidade de Coimbra), del Grupo ARBIDOC ( Universidad de León, España) y el Grupo Teresa Andrés (Universidad de Salamanca). Sus principales intereses de investigación son las teorías y métodos de archivo, la organización de la información de archivo, la gestión de la información y el conocimiento y la investigación cualitativa (con énfasis en el software utilizado para la recopilación y el análisis de datos).

Denise Fukumi Tsunoda

Graduada en Ciencias de la Computación por la Universidade Federal do Paraná (1992), Máster en Ingeniería Eléctrica e Informática Industrial de la Universidade Tecnológica Federal de Paraná (1996) y Doctora en Ingeniería Eléctrica e Informática Industrial - Ingeniería Biomédica de la Universidade Tecnológica Federal do Paraná (2004). Es profesora de la Universidade Federal do Paraná en el curso de Gestión de la Información, Departamento de Ciencia y Gestión de la Información. Pertenece al grupo permanente de revisores de la Revista Produção Online, de la Revista GEPROS y del comité editorial de Revista A to Z. Trabaja principalmente en los siguientes temas: descubrimiento de padrones en bases de datos, minería de datos, computación evolutiva, algoritmos genéticos, programación genética e información y estructura de proteínas.

Andrea Vasconcelos Carvalho, Universidade Federal do Rio Grande do Norte

Doctora en Sistemas de Información y Documentación por la Universidad de Zaragoza, Máster en Ciencia de la Información y licenciada en Biblioteconomía por la Universidade Federal da Paraíba (Brasil). Profesora titular del Departamento de Biblioteconomía de la Universidade Federal do Rio Grande do Norte (Brasil). Interesada en Ciencia de la Información con énfasis en Información y Gestión del Conocimiento, especialmente en auditoría de activos de información, gestión de información, inteligencia competitiva, curación de contenidos y gestión de información personal.

Descargas

Publicado

octubre 3, 2022

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Recuperar la “fe en la humanidad”: curación de datos, contenidos e informaciones en el enfrentamiento de la violencia contra la mujer - un ensayo preliminar. (2022). In CURACIÓN DIGITAL Y GÉNERO EN LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN:: ACCESO Y PRESERVACIÓN (pp. 67-88). Laboratorio Editorial. https://doi.org/10.36311/2022.978-65-5954-269-7.p67-88