El campo de la curación digital con perspectiva de género
Sinopsis
Descargas
Páginas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Doctorado Europeo en Documentación por la Universidad Carlos III de Madrid (España). Profesora doctorada contratada y, por tanto, equipo docente e investigador de la Universidad Complutense de Madrid (España); miembro del grupo de investigación Politecom (Universidad Complutense de Madrid); del grupo SCImago e investigadora asociada del grupo Salbis (Universidade de León).; con dos sexenios de investigación reconocidos por la CNEAI.
Doctoranda en el Programa de Posgrado en Ciencia de la Información de la Universidade Estadual Paulista (Unesp), en la línea “Producción y organización información”. Maestría en Bibliotecología e Información (2016), Licenciatura en Bibliotecología y Ciencia de la Información (2011), ambos por la Universidad de La Habana (UH). Es profesora adjunta de la Universidad de La Habana desde 2017. Miembro del proyecto internacional “Comprender la dinámica de opinión y lenguaje utilizando datos masivos (OpLaDyn) Proceso 2016 / 50256- 0 de la FAPESP, perteneciente a la prestigiosa Plataforma Transatlántica para la Ciencia Social y Humana (T-AP) Digging into Data Challenge. 2º Premio “MARCELO DASCAL ”para Ciencias Cognitivas ofrecido por la Sociedad Brasileña de Ciencia Cognitiva 2019.
Profesor ayudante doctor en la Universidad de León y Profesor Permanente de Programa de Postgrado en Ciencia de la Información en la Universidade Estadual Paulista (Unesp/Brasil). Graduado en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad Carlos III de Madrid (2005), Licenciado en Documentación por la Universidad Carlos III de Madrid (2007), Máster en Investigación en Documentación por la Universidad Carlos III de Madrid (2009) y Doctor en Documentación: Bibliotecas y Archivos en el Entorno Digital por la Universidad Carlos III de Madrid (2012). Trabajó como investigador y dando clases en la University of Wisconsin-Milwaukee y como profesor ayudante doctor en la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Facultad de Filosofía y Ciencias
Av. Hygino Muzzi Filho, 737 - Bairro Mirante - Marília, São Paulo, Brasil - CEP 17.525-900
Teléfono: (14) 3414-6932
Laboratorio Editorial
Contacto: labeditorial.marilia@unesp.br
La Facultad de Filosofía y Ciencias (FFC) - UNESP/campus de Marília, inscrita en el CNPJ, bajo el n.º 48.031.918/0008-09, inscripción estadual exenta, en consonancia con lo dispuesto en el Artículo 18 del Reglamento de la Comité Permanente de Publicaciones de FFC (Ordenanza Nº 099 de 09/10/2014), es titular exclusivo de los Derechos de Autor de los libros publicados por el Laboratorio Editorial, bajo los sellos editoriales "Oficina Universitária" y "Cultura Acadêmica", respectivamente de FFC y de la Editorial UNESP, y ofrece la descarga gratuita y completa de sus libros electrónicos.
Copyright © 2018, Facultad de Filosofía y Ciencias – UNESP/campus de Marília.