Curación Digital en la Ciencia de la Información: estrategias del Design de la Información: estrategias del Design de la Información

Synopsis

Author Biographies

Natalia Nakano

Postdoctorado Junior en el Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) en la Universidade Estadual Paulista (Unesp), campus Marília, en el Programa de Postgrado en Ciencia de la Información. Doctora y Máster por el mismo programa. Miembro del Grupo de Investigación “Nuevas Tecnologías de la Información” (GPNTI) y colaboradora del Laboratorio de Investigación en Design y Recuperación de la Información (Ladri). Sus intereses de investigación incluyen la Ciencia de la Información, y en ella el Design de la Información, para optimizar el acceso y la accesibilidad en las plataformas EaD.

Mariana Cantisani Padua

Posdoctorado en la Universidade Estadual Paulista (Unesp), campus de Marília, en el Programa de Posgrado en Ciencia de la Información. Doctora por el mismo programa. Máster en Ciencia de la Información por la Universidade Federal da Paraíba. Licenciada en Design, con especialización en Comunicación Visual por la Pontificia Universidade Católica de Goiás/PUC-GO. Interesada en investigaciones en las siguientes áreas: Design de la Información, Design de Interacción, Experiencia de Usuario (User eXperience - UX), Museología, Ciencia de la Información y Arquitectura de Información Pervasiva, investigando las prácticas que posibilitan el acceso a la información (accesibilidad) y su uso (usabilidad).

Laís Alpi Landim

Doctoranda y Máster en Ciencia de la Información por el Programa de Postgrado en Ciencia de la Información de la Unesp, campus Marilia. Licenciada en Ciencias Sociales por la misma universidad y Técnica en Informática por el Centro Paula Souza. Miembro del Grupo de Investigación “Nuevas Tecnologías de la Información” (GPNTI). Se desempeñó como Coordinadora de Estudiantes del Laboratorio de Investigación en Design y Recuperación de la Información (Ladri), en el proyecto Descripción y Digitalización de la colección del paleontólogo William Nava y el Museo de Paleontología de Marília. Realiza investigaciones en el área de la Ciencia de la Información, Información y Tecnología, con énfasis en Design de la Información, e-Salud, Alfabetización en Salud y Web Colaborativa.

Maria José Vicentini Jorente

Profesora invitada en la Universidad Carlos III de Madrid por CAPES Print. Profesora Titular de Dedicación Plena a la Docencia e Investigación de la Unesp, Facultad de Filosofía y Ciencias (FFC) - Campus de Marília, Departamento de Ciencia de la Información. Catedrática de Cultura Digital e Información Poscustodial en Redes de Colaboración. Doctora por el Programa de Posgrado en Ciencia de la Información de la Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho” (Unesp). Especialista en Design de Producto. Licenciada en Artes por la Fundação Armando Álvares Penteado (FAAP) y en Letras por la Universidade de São Paulo (USP). Investigadora en las áreas de Información y Tecnología, Curación Digital, Medios de Comunicación, Intersemiótica, Design de la Información y Temas de Género relacionados con las Tecnologías de la Información y Comunicación. Miembro del Grupo de Nuevas Tecnologías en la Información (GPNTI) de Unesp. Miembro del comité científico de agencias de desarrollo y publicaciones periódicas en el campo de la Ciencia de la Información.

Downloads

Published

October 3, 2022

How to Cite

Curación Digital en la Ciencia de la Información: estrategias del Design de la Información: estrategias del Design de la Información. (2022). In CURACIÓN DIGITAL Y GÉNERO EN LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN:: ACCESO Y PRESERVACIÓN (pp. 159-172). Publishing Laboratory. https://doi.org/10.36311/2022.978-65-5954-269-7.p159-172