IX Encuentro de directores y VIII de docentes de escuelas de bibliotecología y ciencia de la información del MERCOSUR

Autores/as

María Gladys Ceretta-Soria
, , Universidad de la República (UdelaR)

Sinopsis

Biografía del autor/a

María Gladys Ceretta-Soria, , , Universidad de la República (UdelaR)

Docente e investigadora (Profesora Agregada, Grado 4, con Dedicación Total) en el Instituto de Información de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República, Uruguay (Ex Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines (EUBCA) y en el Programa de Desarrollo Académico de la Información y la Comunicación (PRODIC) de la mencionada Facultad. Formación académica: Post-Doctorado por la Universidad Carlos III de Madrid, España. Doctora en Documentación y Máster en Investigación en Información por la Universidad Carlos III de Madrid, España. Licenciada en Bibliotecología por la EUBCA y Escribana Pública por la Facultad de Derecho de la Universidad de la República.

Categorizada como Investigadora activa en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I. Ha desempeñado el cargo de Directora de la Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines, Universidad de la República por dos períodos consecutivos (2002-2006 y 2006-2010). Se desempeña en el área académica de Recursos y Servicios en la Licenciatura en Bibliotecología. Tiene a su cargo cursos relacionados con la temática evaluación de recursos de información, referencia y alfabetización en información. Docente de la Maestría en Información y Comunicación que se dicta en el marco del Programa de Desarrollo Académico de la Información y la Comunicación (PRODIC) de la Facultad de Información y Comunicación. Co-responsable del proyecto de investigación: "Alfabetización en Información y Competencias Lectoras: herra­mientas para el acceso a la sociedad de la información y el conocimiento" que ha sido aprobado y financiado por el Programa de Desarrollo Académico de la Información y la Comunicación (PRODIC) de la Universidad de la República. Coordinadora del proyecto de Investigación y Desarrollo (I+D) "Modelo de re­positorio institucional como alternativa para el desarrollo social, científico y tecnológico del país", financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la UDELAR. Coordinadora del Proyecto "Hacia la conformación de una Red Académica en Bibliotecología y Ciencia de la Información en el Mercosur: cooperación e intercambio para integrar la disciplina a nivel de la Región" aprobado y financiado por la Unión Europa en el marco del "Programa Movilidad MERCOSUR en Educación Superior". Integrante de la Comisión de Posgrado de la Maestría en Información y Comunicación del Programa de Desarrollo Académico de la Información y la Comunicación (PRODIC).

Autora de diversas publicaciones del área de su especialidad. Ha participado en congresos, seminarios y jornadas en calidad de conferencista invitada. Presidenta de la Asociación de Docentes e Investigadores en Ciencia de la Información  (EDICIC). Integrante de diversas asociaciones  científicas y de Comités Académicos de publicaciones y eventos de la disciplina. Integra grupos de investigación a internacional y ha dictado cursos de Maestría en universida­des brasileñas y españolas .

Descargas

Publicado

julio 6, 2014

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

IX Encuentro de directores y VIII de docentes de escuelas de bibliotecología y ciencia de la información del MERCOSUR. (2014). En Estudos sobre a formação do profissional da informação no Brasil e no Mercosul (pp. 177-201). Laboratorio Editorial. https://doi.org/10.36311/2014.978-85-98176-57-4.p177-201